Para la persona diagnosticada con síndrome de quilomicronemia familiar (FCS), tener control sobre sus alimentos es esencial y saber leer las etiquetas marca la diferencia cuando se trata de comprar alimentos.
¿Por que las personas con síndrome de quilomicronemia familiar (FCS) necesitan leer las etiquetas de los alimentos?
Tener el hábito de leer la etiqueta de los alimentos le ayudará a tomar decisiones más saludables. Tenga en cuenta que muchos alimentos se preparan con más grasas de las que imaginamos. Realzan el sabor de la mayoría de las preparaciones, por lo que se utilizan tanto en los alimentos procesados.
Recuerda que debes duplicar tu cuidado con la alimentación, ya que el FCS impone restricciones dietéticas que limitan el consumo de grasas hasta en 20 gramos por día, así que esta debes prestar atención a las etiquetas.
Todas las etiquetas de los alimentos llevan la misma información, organizada de la misma manera, para facilitar su lectura.
En la parte superior está la “Porción”, allí el fabricante estipula una cantidad, presentándola de dos formas: en gramos y de la forma más habitual al consumidor (cucharadas, cucharadas de café, etc.).
1 Williams L, Rhodes KS, KarmallyW, et al. Familial chylomicronemia syndrome: Bringingto life dietary recommendations throughoutthe life span. J Clin Lipidol. 2018;12(4):908-919.
2 Louzada MLC, Canella DS, Jaime PC, et al. Alimentação e saúde: a fundamentação científica do guia alimentar para a população brasileira. 2019. Disponível em: http://colecoes.sibi.usp.br/.
Acceso: 04 de junho de 2020.
3 Evangelista J. Tecnologia de alimentos. São Paulo: Atheneu. 2a edição. 2001.
4 Rotulagem Nutricional Obrigatória. Disponível em: http://portal.anvisa.gov.br/
Acceso: 04 de mayo de 2020.
5 Princípios no Mercosul para a rotulagem frontal de alimentos com conteúdo excessivo de gorduras, sódio e açúcares.
Disponible en: https://portalarquivos2.saude.gov.br. .
6 Ministério da Saúde. Rótulos de alimentos: orientações ao consumidor. 2011. Disponible en: http://bvsms.saude.gov.br/.
7 Desrotulando. Disponible en: https://desrotulando.com/.
8 EWG’s Food Scores. Disponible en: https://www.ewg.org/foodscores/.